Menú Principal

La Apostilla es un trámite disponible de manera presencial y digital. Se trata de una certificación única que otorga validez a documentos en países adheridos al Convenio de La Haya, simplificando el proceso a un solo paso.

¿Qué documentos apostillamos?

- Declaraciones juradas
- Autorizaciones de viaje
- Escrituras públicas , como testamentos, compras y poderes.
- Documentos emitidos por el Conservador de Bienes Raíces
- Escrituras del Archivo Judicial
- Fotocopias legalizadas , como cédulas, pasaportes u otros documentos legalizados ante notario/a.
- Contratos de trabajo (solo para ciudadanos chilenos)

¿Dónde realizar este trámite?

Aquí puedes realizar la Apostilla Digital de forma gratuita con tu clave única. También puedes realizar el trámite en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos o en las Secretarías Regionales Ministerial de tu región.  

Horario de atención

Lunes a jueves, de 09:00 a 14:00 y viernes, de 09:00 a 13:30 horas.

Dirección

Moneda 1155, piso 1, Santiago Centro.

¿Dónde apostillar otros documentos?

Trámite Institución Dirección Horario
 

Títulos y certificados

 

Seremi de Educación

 

Fray Camilo Henríquez N° 222

 

09:00 – 14:00 hrs.

Certificados médicos Seremi de Salud Paseo Bulnes N° 194 09:00 – 13:30 hrs.
Partidas de nacimiento, antecedentes,

matrimonios, defunciones

Registro Civil Moneda N° 1342 08:30 – 14:00 hrs.
Documentos extranjeros

y consulares

Ministerio de RR.EE. Agustinas N° 1320 09:00 – 14:00 hrs.

¿Qué países no aceptan la Apostilla?

Algunos países no forman parte del Convenio de La Haya y requieren un proceso de legalización en lugar de la Apostilla. Entre ellos:

Cuba - Egipto - Haití
Emiratos Árabes - Tailandia – Siria

Los documentos destinados a estos países deben ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si son emitidos por el Registro Civil, primero deben legalizarse en el Ministerio de Justicia y luego en el Ministerio de Relaciones Exteriores.