Menú Principal
CasoNerudaFamilia
17 de abril de 2025

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos colaborará con equipos especializados en causa por fallecimiento de Pablo Neruda

En una reunión efectuada esta mañana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla Mateff, se reunieron con Paola Reyes Salas, sobrina nieta del poeta y premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, para analizar nuevos antecedentes en la causa judicial que investiga las circunstancias de su muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1973.

ColaboraciónCasoNerura_02

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar. A casi 51 años del golpe de Estado, el compromiso del Estado de Chile es avanzar en verdad y justicia para todos los casos emblemáticos que siguen abiertos. Pablo Neruda es una figura universal, y la verdad sobre su muerte no sólo interpela a nuestro país, sino también a la comunidad internacional.”

ColaboraciónCasoNerura_08

Por su parte, la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, sostuvo que “queremos poner todas esas herramientas a disposición de una causa que es importante, que es emblemática, pero que también refleja la realidad de muchas otras causas de víctimas que, pudiendo no haber sido calificadas en su determinado momento, sabemos que existen antecedentes que podrían vincular al aparato estatal organizado para la perpetración de estos crímenes”.

ColaboraciónCasoNerura_01

Las autoridades precisaron que los equipos jurídicos del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, – que cuentan con experiencia especializada en estructuras represoras y patrones macrocriminales de la dictadura -, están a plena disposición de las instancias a cargo de la investigación, en articulación con el Ministerio del Interior, en su calidad de querellante en la causa, y con la familia del poeta.

Estos equipos aportarán análisis técnico, jurídico e histórico, con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda, quien habría sido presuntamente envenenado por agentes de la dictadura, lo que fue enfatizado por su sobrina nieta.

De hecho, Paola Reyes Salas, en representación de la familia de Pablo Neruda, expresó que “estamos muy agradecidos por este compromiso y ojalá que pronto podamos consolidar aquellos resultados como una muestra no solamente para Chile, en esclarecer la verdad y la justicia, sino que ante todo el mundo, que efectivamente tiene los ojos en nuestro Premio Nobel y necesita saber la verdad muy puntualmente”.