
[MAGALLANES] Múltiples atenciones a cargo de 16 instituciones otorgó quinta “Plaza de Justicia y DD.HH.” a población penal de Punta Arenas
Con la presencia de los servicios relacionados y dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la incorporación además de diversos organismos públicos para ampliar la oferta de prestaciones, se desarrolló la quinta “Plaza de Justicia y DD.HH.” del año, que en esta oportunidad brindó numerosas atenciones en terreno a la población penal del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, conformada por un total de 368 internos e internas.
La actividad se realizó en el gimnasio del recinto penal y fue encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, contando además con la presencia del director regional del Servicio Médico Legal (SML), dr. René Castro Cid, y la defensora regional de Magallanes, Gustava Aguilar Moraga. Como es habitual, participaron todas las instituciones del sector Justicia: Defensoría Penal Pública, Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Servicio de Registro Civil e Identificación, SML, Sename y Gendarmería de Chile, junto a la Seremía de Justicia y Derechos Humanos. A ellos se sumó el aporte de la Seremia de la Mujer y Equidad de Género, BancoEstado, Fonasa, Registro Social de Hogares, Abriendo Caminos, Mejor Niñez, Sercotec, Fosis y Conadi.
Este operativo de servicios se inició a las 10:00 horas del miércoles, concitando un gran interés por parte de las personas privadas de libertad, quienes centraron mayormente sus consultas en los stands del BancoEstado y la Defensoría Penal Pública, siendo también muy demandados el Registro Social de Hogares, la CAJ y el Registro Civil, entre otros.
La seremi Michelle Peutat, quien atendió a su vez inquietudes de algunos internos, resaltó que hace tiempo que esperaban realizar una “Plaza de Justicia y DD.HH.” para acercar un mayor número de servicios y dar respuesta a las múltiples necesidades de la población penal. Al respecto, valoró de manera especial el vínculo y cercanía que se dio con los internos, junto con agradecer a Gendarmería por todas las facilidades otorgadas para el éxito de esta iniciativa.
Como alcaide del Complejo Penitenciario, el teniente coronel Nelson Acevedo Thiele valoró esta primera “Plaza de Justicia” organizada por la Seremía en aquel recinto, la que puso a disposición de la población penal una amplia gama de trámites, asistencia, información y orientación a cargo de funcionarios de los distintos servicios públicos.
El mayor Luis Suazo López, jefe operativo regional de Gendarmería, destacó que se cumpliera con el propósito de acercar el Estado a la población penal, asistiendo a estas atenciones en terreno unos 340 internos. Sólo se restaron aquellos privados de libertad que realizaban actividades laborales, así como quienes están con resguardos de seguridad y con problemas de salud, abarcándose a la totalidad de los módulos del Complejo Penitenciario.