
Allanamiento simultáneo de Gendarmería permite intervenir 37 establecimientos penales incluyendo recinto especial penitenciario de alta seguridad
Se trata del décimo operativo de esta envergadura realizado a nivel nacional, durante el presente año y el número 38 desde que se inició este tipo de procedimientos, en junio de 2022.
Durante esta mañana, en el Cuartel de Entrenamiento de Grupos Especiales de Gendarmería, ubicado en la comuna de Santiago, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (s), Jaime Gajardo Falcón y el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, entregaron un balance de lo incautado en las últimas horas, en allanamientos simultáneos, efectuados en 37 unidades penales del país, incluyendo el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (REPAS).
El ministro de Justicia y Derechos Humanos (s), Jaime Gajardo Falcón, explicó que “hoy, destacamos la incautación de un menor número de celulares, precisamente, por las medidas que como Gobierno hemos tomado, como la inhibición de la señal de teléfonos móviles, que está funcionando de forma eficiente en el sector de Pedro Montt, y por las mejoras en medidas de seguridad perimetral de los establecimientos penales”.
El Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, agregó que “este tipo de operativos confirman que como Institución tenemos el control absoluto de los recintos penitenciarios, y que frente a cualquier situación anómala, reaccionaremos de manera oportuna. Además, permanentemente, estamos actualizando nuestros protocolos para minimizar los riesgos que puedan afectar a nuestro personal y a la población penal, durante este tipo de procedimientos”.
El trabajo del personal de los grupos especiales de Gendarmería permitió la incautación de 420 armas blancas; 190 teléfonos celulares; 191 litros de licor artesanal; y 9 kilos de sustancias ilícitas. El procedimiento abarcó una población penal de 5.494 personas, en 16 regiones del país. Para ello, el Departamento de Seguridad Penitenciaria de Gendarmería, desplegó una fuerza operativa de 1.680 funcionarios y funcionarias.
Respecto a los teléfonos celulares, cabe precisar que se identificó a 11 internos que portaban un aparato móvil, quienes fueron denunciados por Gendarmería al Ministerio Público. Esta acción, se enmarca en la Ley que tipifica como delito la tenencia de celulares en recintos penitenciarios, aprobada por el Congreso en agosto del 2023.
Los 38 operativos, ejecutados hasta la fecha, suman un total de 1.189 unidades penales intervenidas; 71.151 funcionarios de fuerza operativa, abarcando a 240.407 personas privadas de libertad; con una incautación de 25.166 armas blancas, 12.019 teléfonos celulares, 6.973 litros de licor artesanal y casi 55 kilos de droga.
Junto con disminuir el ingreso de elementos prohibidos a los recintos penales, estos procedimientos, entregan información relevante para el trabajo de inteligencia que desarrolla Gendarmería, reforzando el trabajo colaborativo con otras entidades involucradas en la persecución delictual (Ministerio Público, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones).